FOLKORQUIANDO EN LA ONU. ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. GINEBRA, SUIZA.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram

El proyecto cultural FOLKLORQUIANDO, ideado y creado por el folclorista salmantino y trovador español Gabriel Calvo e ilustrado por el pintor Florencio Maíllo llegó hasta el corazón de la ONU en Ginebra (Suiza).  Gabriel Calvo y Florencio Maíllo llevaron la fascinación del poeta, la tradición oral española y su imagen icónica invitados a la ONU por el diplomático Francisco Cenzual Coca. En este viaje realizado el 24 y 25 de abril mantuvieron encuentros con profesores de la Universidad de Ginebra y fueron recibidos por el Cónsul General de España Alberto Navarro González, y el alcalde electo de la ciudad Alfonso Gómez, de ascendencia gallega. La intención de las instituciones que todos ellos representan es, qué en junio de 2024, Ginebra y en su sede de Naciones Unidas acoja una muestra expositiva del pintor y varias representaciones del trovador salmantino. El interés de la ONU por dicho proyecto se cimenta en los valores que FOLKLORQUIANDO representa, entre ellos, la hermandad y exaltación de los valores humanos: la ética, la tolerancia, la paz, el respeto, la amistad, la justicia y la libertad a través de la música y la pintura. FOLKLORQUIANDO fue concebido  en 2020 para reivindicar a través de diversas disciplinas artísticas la importancia de la tradición oral en la vida y obra del insigne poeta.

Florencio Maíllo y Gabriel Calvo en la sala de los Derechos Humanos bajo la Cúpula de Miquel Barceló.

Deja un comentario

Gabriel Calvo...

Trovador, Juglar y Bululú dedicado a la divulgación del romancero tradicional español. En su amplia discografía han colaborado creadores, músicos e intelectuales como: Los Sabandeños, Joaquín Díaz, Jorge Drexler, Kepa Junkera, Víctor Manuel, Marina Rossell, Antonio Colinas…

La Ruta del Bululú

Espectáculos

Vídeo destacado

Ir arriba
X