FOLKLORQUIANDO
FOLKLORQUIANDO
IAN GIBSON: «UN TRABAJO MUY BELLO. ME HA CONMOVIDO»
FOLKLORQUIANDO es un recital teatralizado. Un homenaje a Lorca, a sus emociones, afectos y empatías con el folklore del pueblo, aquel que tanto le inspiró. Un viaje etnográfico en compañía de la melodía y la palabra heredada en el cual GABRIEL CALVO nos sumerge, con sabiduría y de forma innovadora y didáctica en el universo lorquiano y su pasión por nuestra tradición oral. FOLKLORQUIANDO es: UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL, UN RECITAL DE MÚSICA TRADICIONAL, UN RECITAL POÉTICO, UN CUENTACUENTOS, UNA CONFERENCIA MUSICALIZADA, UN CONCIERTO DIDÁCTICO.
UN LORCA ORIGINAL, ÚNICO Y EMOCIONANTE llevado a lugares como: Casa Museo Federico García Lorca en Fuente Vaqueros, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Teatro Liceo de Salamanca, Huelva, Festival Castillo de Aínsa, Ávila, Galapagar, León…
**VER GALERÍA DE FOTOS ABAJO.:
Ficha Técnica
GABRIEL CALVO. FOLKLORQUIANDO
Idea, intérprete y autor del texto: Gabriel Calvo Acompañamiento musical al piano: Chema Corvo Dirección actoral: Roberto Gª Encinas Obra Proyectada: Florencio Maíllo Audios sonoros: Carlos Soto Fotografías proyectadas: Vicente Puparelli Vestuario: Gemma Suñol Diseño gráfico: Carmen Borrego Producción y distribución: Vaivén Grupo Empresarial. S.L
Contacto: 666461330
gabrielcalvo@gabrielcalvo.com
Duración: 70 minutos aprox.
ROMANCES TRADICIONALES EN LA VIDA Y OBRA DE
FEDERICO GARCÍA LORCA
FOLKLORQUIANDO es un espectáculo teatral y musical contado y cantado. La exégesis de un trovador, qué de forma explicativa, evoca recuerdos e interpreta una selección de aquellos romances tradicionales que sirvieron de inspiración a Federico García Lorca, melodías y textos que acabarían confluyendo luego en la escena de sus cavilaciones teatrales, conferencias y grabaciones sonoras.
GABRIEL CALVO, nos adentra de forma actualizada en el patrimonio oral de nuestro romancero, un género que le apasiona y maneja a la perfección. La representación se presenta con una sólida escenificación teatral, adaptable a cualquier espacio escénico y con la obra pictórica de FLORENCIO MAÍLLO, mostrando etapas vitales en la vida del poeta.
Agenda
Próximas actuaciones
noviembre 2022
Detalles del evento
Gabriel Calvo, presenta FOLKLORQUIANDO en Ávila. La representación será en El Centro de Congresos lienzo Norte y esta programada por el Ayuntamiento de Ávila y la Red de Teatros de
Detalles del evento
Gabriel Calvo, presenta FOLKLORQUIANDO en Ávila. La representación será en El Centro de Congresos lienzo Norte y esta programada por el Ayuntamiento de Ávila y la Red de Teatros de Castilla y León dentro de la XXXV MUESTRA DE TEATRO CIUDAD DE ÁVILA, 2022.
Hora
(Sábado) 20:30 - 21:30
17nov00:0000:00FOLKLORQUIANDO. CONGRESO. EVENTO PRIVADOMADRID.
Hora
(Jueves) 00:00 - 00:00
marzo 2023
21mar18:3019:40MADRID. FOLKLORQUIANDO. BIBLIOTECA PÚBLICA ANTONIO MINGOTEMADRID.
Detalles del evento
Gabriel Calvo presenta FOLKLORQUIANDO en la Biblioteca Pública ANTONIO MINGOTE (Barrio La Latina). La actividad está programada por la Conserjería de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
more
Detalles del evento
Gabriel Calvo presenta FOLKLORQUIANDO en la Biblioteca Pública ANTONIO MINGOTE (Barrio La Latina). La actividad está programada por la Conserjería de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Madrid. La dirección y contacto de la Biblioteca es la siguiente:. Calle Rafael Finat, 51 28044 MADRID Barrio / Distrito LAS AGUILAS / LATINA Teléfono 915 093 625
Correo bib.latina@madrid.org Ver mapa
Hora
(Martes) 18:30 - 19:40
abril 2023
Detalles del evento
El proyecto cultural FOLKLORQUIANDO, ideado y creado por el folclorista salmantino y trovador español Gabriel Calvo e ilustrado por el pintor Florencio Maíllo, nació para reivindicar a través de diversas
more
Detalles del evento
El proyecto cultural FOLKLORQUIANDO, ideado y creado por el folclorista salmantino y trovador español Gabriel Calvo e ilustrado por el pintor Florencio Maíllo, nació para reivindicar a través de diversas disciplinas artísticas la importancia de la tradición oral en la vida y obra de Federico García Lorca. La ONU a través de su fundación ONUART se ha interesado por este proyecto, el cual a través de la música, la palabra y la pintura pretende ser una propuesta que invita a compartir la hermandad y exaltación de los valores humanos: la ética, la tolerancia, la paz, el respeto, la amistad, la justicia y la libertad. Universos individuales y miradas de complicidad, las mismas que Florencio Maíllo magistralmente capta y transmite del inmortal poeta, los personajes elegidos y la obra definitiva de Gabriel Calvo FOLKLORQUIANDO que alcanza la seducción que ha dejado su huella allí por donde pasó.
Hora
(Lunes) 12:00 - 13:30
mayo 2023
Hora
(Viernes) 00:00 - 00:00
Detalles del evento
Gabriel Calvo abre y presenta FOLKLORQUIANDO en la 19 edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES Y ÓBJETOS DE GRANADA. La actuación del trovador salmantino será en el espacio escénico de
Detalles del evento
Gabriel Calvo abre y presenta FOLKLORQUIANDO en la 19 edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES Y ÓBJETOS DE GRANADA. La actuación del trovador salmantino será en el espacio escénico de la casa-Museo Federico García Lorca en Valderrubio.
Hora
(Sábado) 00:00 - 00:00
Detalles del evento
Gabriel Calvo presenta FOLKLORQUIANDO en el museo etnográfico de Castilla y León en Zamora. El espectáculo musical teatralizado programado en "Noche de los Museos", coincidirá con la exposición monográfica de
Detalles del evento
Gabriel Calvo presenta FOLKLORQUIANDO en el museo etnográfico de Castilla y León en Zamora. El espectáculo musical teatralizado programado en «Noche de los Museos», coincidirá con la exposición monográfica de Florencio Maíllo «125 años de Federico García Lorca»
Hora
(Sábado) 20:30 - 21:45
junio 2023
03jun21:0022:30SALAMANCA. FOLKLORQUIANDO. PRESENTACIÓN DEL NUEVO MONTAJESALAMANCA. TEATRO LICEO.
Hora
(Sábado) 21:00 - 22:30
Detalles del evento
Fecha Reservada
Detalles del evento
Fecha Reservada
Hora
(Domingo) 00:00 - 00:00
Detalles del evento
Gabriel Calvo y Florencio Maíllo inauguran las jornadas tradicionales que Salamanca dedica a Lorca dentro de la programación del proyecto FOLKLORQUIANDO.
Detalles del evento
Gabriel Calvo y Florencio Maíllo inauguran las jornadas tradicionales que Salamanca dedica a Lorca dentro de la programación del proyecto FOLKLORQUIANDO.
Hora
(Jueves) 19:00 - 21:30
09jun21:0022:30DON BENITO. FOLKLORQUIANDO.DON BENITO.
Detalles del evento
Gabriel Calvo presentará FOLKLORQUIANDO en el Teatro Imperial de Don Benito. La actuación está enmarcada en los actos de la entrega del XXIV Premio Nacional de periodismo Francisco Valdés, lauro
Detalles del evento
Gabriel Calvo presentará FOLKLORQUIANDO en el Teatro Imperial de Don Benito. La actuación está enmarcada en los actos de la entrega del XXIV Premio Nacional de periodismo Francisco Valdés, lauro constituido en 1998 con motivo del 50º Aniversario de la Fundación de la Biblioteca Pública de Don Benito y como homenajes a este ilustre personaje de la localidad.
Hora
(Viernes) 21:00 - 22:30
15jun19:0020:30FOLKLORQUIANDO. JORNADAS TEMÁTICASSALAMANCA. JARDINES DE SANTO DOMINGO
Detalles del evento
Proyecto FOLKLORQUIANDO. JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE LA VIDA Y OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA EN EL 125 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO. Salamanca días: 8- 15- 22- 29 de junio, 2023. La fecundidad
more
Detalles del evento
Proyecto FOLKLORQUIANDO. JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE LA VIDA Y OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA EN EL 125 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO. Salamanca días: 8- 15- 22- 29 de junio, 2023.
La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar FOLKLORQUIANDO serán expuestas en Salamanca todos los jueves del mes de junio. Cuatro jornadas temáticas que abordarán diversos aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida.
Jueves día 8 de junio. JORNADA ETNOGRÁFICA
“Versos pintados” Nacimiento y materialización de un proyecto apasionante.
GABRIEL CALVO. Folclorista e intérprete. Creador del proyecto FOLKLORQUIANDO.
FLORENCIO MAÍLLO. Pintor e Ilustrador del proyecto FOLKLORQUIANDO.
LUIS DÍAZ VIANA. Antropólogo. Universidad de Valladolid. CSIC.
Jueves día 15 de junio. JORNADA POÉTICA
“El vuelo de las mariposas. Tres generaciones diferentes”
ERIKA MARTÍNEZ. Escritora.
MARIO OBRERO. Poeta. Presentador del programa de RTVE “Un país para leerlo”
Coordinadora: MARIA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ. Poeta y profesora de la Universidad de Salamanca.
Jueves día 22 de junio. JORNADA MEMORIAL
“De antaño a hogaño. La rueca intemporal”
MIGUEL CANALES. Director técnico en Centro Lorca de Granada.
JESÚS ORTEGA. Historiador. Focal Point en Centro Lorca de Granada.
Coordinador: FABIO DE LA FLOR. Editorial Delirio.
Jueves día 29 de junio. JORNADA. SIMBOLOGÍAS
“Bosquejos esenciales”
JOSÉ LUIS PLAZA CHILLÓN. Profesor en Marbella. Especialista en la obra de Lorca y su relación con las artes plásticas.
JOSÉ LUIS FERRIS. Antólogo de Lorca, poeta y novelista. Profesor de la Universidad de Elche.
Coordinador. FLORENCIO MAÍLLO. Profesor de la Universidad de Salamanca.
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:30
22jun19:0019:30FOLKLORQUIANDO. JORNADAS TEMÁTICASSALAMANCA. JARDINES DE SANTO DOMINGO
Detalles del evento
Proyecto FOLKLORQUIANDO. JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE LA VIDA Y OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA EN EL 125 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO. Salamanca días: 8- 15- 22- 29 de junio, 2023. La fecundidad
more
Detalles del evento
Proyecto FOLKLORQUIANDO. JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE LA VIDA Y OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA EN EL 125 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO. Salamanca días: 8- 15- 22- 29 de junio, 2023.
La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar FOLKLORQUIANDO serán expuestas en Salamanca todos los jueves del mes de junio. Cuatro jornadas temáticas que abordarán diversos aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida.
Jueves día 8 de junio. JORNADA ETNOGRÁFICA
“Versos pintados” Nacimiento y materialización de un proyecto apasionante.
GABRIEL CALVO. Folclorista e intérprete. Creador del proyecto FOLKLORQUIANDO.
FLORENCIO MAÍLLO. Pintor e Ilustrador del proyecto FOLKLORQUIANDO.
LUIS DÍAZ VIANA. Antropólogo. Universidad de Valladolid. CSIC.
Jueves día 15 de junio. JORNADA POÉTICA
“El vuelo de las mariposas. Tres generaciones diferentes”
ERIKA MARTÍNEZ. Escritora.
MARIO OBRERO. Poeta. Presentador del programa de RTVE “Un país para leerlo”
Coordinadora: MARIA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ. Poeta y profesora de la Universidad de Salamanca.
Jueves día 22 de junio. JORNADA MEMORIAL
“De antaño a hogaño. La rueca intemporal”
MIGUEL CANALES. Director técnico en Centro Lorca de Granada.
JESÚS ORTEGA. Historiador. Focal Point en Centro Lorca de Granada.
Coordinador: FABIO DE LA FLOR. Editorial Delirio.
Jueves día 29 de junio. JORNADA. SIMBOLOGÍAS
“Bosquejos esenciales”
JOSÉ LUIS PLAZA CHILLÓN. Profesor en Marbella. Especialista en la obra de Lorca y su relación con las artes plásticas.
JOSÉ LUIS FERRIS. Antólogo de Lorca, poeta y novelista. Profesor de la Universidad de Elche.
Coordinador. FLORENCIO MAÍLLO. Profesor de la Universidad de Salamanca.
Hora
(Jueves) 19:00 - 19:30
29jun19:0020:30FOLKLORQUIANDO. JORNADAS TEMÁTICASSALAMANCA. TORRE DE LOS ANAYA
Detalles del evento
Proyecto FOLKLORQUIANDO. JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE LA VIDA Y OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA EN EL 125 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO. Salamanca días: 8- 15- 22- 29 de junio, 2023. La fecundidad
more
Detalles del evento
Proyecto FOLKLORQUIANDO. JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE LA VIDA Y OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA EN EL 125 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO. Salamanca días: 8- 15- 22- 29 de junio, 2023.
La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar FOLKLORQUIANDO serán expuestas en Salamanca todos los jueves del mes de junio. Cuatro jornadas temáticas que abordarán diversos aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida.
Jueves día 8 de junio. JORNADA ETNOGRÁFICA
“Versos pintados” Nacimiento y materialización de un proyecto apasionante.
GABRIEL CALVO. Folclorista e intérprete. Creador del proyecto FOLKLORQUIANDO.
FLORENCIO MAÍLLO. Pintor e Ilustrador del proyecto FOLKLORQUIANDO.
LUIS DÍAZ VIANA. Antropólogo. Universidad de Valladolid. CSIC.
Jueves día 15 de junio. JORNADA POÉTICA
“El vuelo de las mariposas. Tres generaciones diferentes”
ERIKA MARTÍNEZ. Escritora.
MARIO OBRERO. Poeta. Presentador del programa de RTVE “Un país para leerlo”
Coordinadora: MARIA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ. Poeta y profesora de la Universidad de Salamanca.
Jueves día 22 de junio. JORNADA MEMORIAL
“De antaño a hogaño. La rueca intemporal”
MIGUEL CANALES. Director técnico en Centro Lorca de Granada.
JESÚS ORTEGA. Historiador. Focal Point en Centro Lorca de Granada.
Coordinador: FABIO DE LA FLOR. Editorial Delirio.
Jueves día 29 de junio. JORNADA. SIMBOLOGÍAS
“Bosquejos esenciales”
JOSÉ LUIS PLAZA CHILLÓN. Profesor en Marbella. Especialista en la obra de Lorca y su relación con las artes plásticas.
JOSÉ LUIS FERRIS. Antólogo de Lorca, poeta y novelista. Profesor de la Universidad de Elche.
Coordinador. FLORENCIO MAÍLLO. Profesor de la Universidad de Salamanca.
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:30
agosto 2023
Detalles del evento
Gabriel Calvo representa FOLKLORQUIANDO en el Museo de la Transición Adolfo Suarez. La actividad se enmarca en la programación del III FESTIVAL ESCENARIO PATRIMONIO de la Junta de Castilla y
Detalles del evento
Gabriel Calvo representa FOLKLORQUIANDO en el Museo de la Transición Adolfo Suarez. La actividad se enmarca en la programación del III FESTIVAL ESCENARIO PATRIMONIO de la Junta de Castilla y León.
Hora
(Sábado) 21:30 - 22:30